Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: novembre, 2022

El resumen y el tema.

Un aspecto muy importante de la asignatura de lengua durante los últimos cursos de educación secundaria es la formulación de resúmenes a partir de un texto y la enunciación de su tema. Estos dos aspectos son fundamentales en nuestro día a día, ya que poder sintetizar un texto nos permite su mejor comprensión. Por eso desde nuestro blog queremos ayudaros a todos aquellos con adversidades frente a este tipo de actividades.  Hemos elaborado un video tutorial con una herramienta llamada Powtoon, que pretende explicaros y aconsejaros a vosotros, los estudiantes, cómo realizar un resumen y tema de un texto. Contiene consejos para ayudar a estructurar vuestros fragmentos escritos y se nombran también errores comunes, que, muy importante, ¡Restan puntos en los exámenes!  Esperamos que el video os sirva y os ayude.

Textos argumentativos y expositivos: la infografía más útil.

Imatge
 Con esta   i nfografía  explicaremos los rasgos más distintivos de los textos argumentativos y expositivos, tanto morfológicamente, de forma léxico-semántica y textual como sus diferencias en funciones y usos.                   

Consulta a la FUNDÉU

Imatge
NUESTRO DÍA A DÍA CON ANGLICISMOS La globalización lingüística está relacionada con la difusión, mayoritariamente del inglés, como una herramienta para la comunicación internacional entre individuos. Este factor es muy influyente en la parte joven de la sociedad, ya que es el principal público de las redes sociales, en las cuales podemos observar muchos rasgos de la  globalización. A la hora de hablar, hoy en día, los jóvenes usamos muchas palabras adoptadas del inglés y es que aunque muchas de ellas ya tienen un término determinado en español, esta globalización del inglés está causando que las palabras  originarias del español se sustituyan y en consecuencia, se pierdan. Pero, entonces, ¿Es correcto utilizar anglicismos? ¿Están realmente aceptados? Estas fueron las preguntas que nos hicimos nosotras y por ello estuvimos pensando que palabras de uso común podríamos consultar a la Fundéu. Finalmente, nos decantamos por likear y cringe y esto fue lo que recibimos: ¿Está la pala...